FINANCIADO POR:

El proyecto tiene como objetivos la creación de una asociación a través de una red comarcal para la puesta en valor del cultivo de la cereza en el municipio de Zarra a través de diferentes actuaciones relacionadas con la innovación rural.

El proyecto de tipología demostrativa, se fundamenta en principios de desarrollo rural territorial y en especial perseguirá:

  • Mejorar la rentabilidad y competitividad de la cereza en los respectivos territorios de actuación.
  • Consolidar unas buenas prácticas agrícolas sostenibles en iniciativas ya existentes en torno al cultivo de la cereza.
  • Generar el contexto innovador para que tenga lugar la mejora de las relaciones entre instituciones públicas e iniciativas privadas relacionadas con la cereza.

La despoblación se lleva produciendo desde hace décadas en municipios del interior de la Comunidad Valenciana. El envejecimiento, la baja tasa de natalidad y propio mercado laboral están provocando un mayor número de municipios del interior por debajo de los mil habitantes.

Por otro lado, las medidas externas e internas, adoptadas para combatir el éxodo rural de manera generalizada, no dan los frutos esperados, por lo que parece que la cuestión del vaciamiento del medio rural va más allá de lo meramente instrumental, financiero o económico.

En el ejercicio 2020, un total de 434 agricultores de la comarca percibieron el pago básico de la PAC con un importe total de 500.000 € aproximadamente. El tejido comercial de la zona y los propios agricultores serán los beneficiarios directos del proyecto. Los pequeños comercios de la comarca suponen alrededor de 40 y el número de agricultores alrededor de 80.

Desde la visión y experiencia de UPA-PV, identificamos la falta de un contexto innovador adecuado, como causa fundamental que impide la generación de desarrollo socioeconómico en la mayoría de los territorios del medio rural valenciano. Mediante la ejecución del conjunto de medidas que componen el proyecto, acercaremos herramientas y visiones innovadoras para el sector agroalimentario, y dinamizaremos la cooperación entre los productores y pequeños transformadores de trufa que ya existen en la zona y productores de cereza.

Entre las diferentes acciones a realizar este proyecto incluye la Innovación agraria mediante ensayo agronómico de diferentes variedades de cerezo dentro del territorio de Zarra o la creación y dinamización de un Banco de tierras para la creación de un mapa agronómico que identifique parcelas de vocación agraria

El Banco de tierras consistirá en la creación de un GIS y su gestión. Se incluye en la gestión del BT (gestiones de intermediación y alta de parcelas, así como la actualización del visor GIS con la oferta de parcelas.

× ¿Necesitas ayuda?