El compromiso de la nueva PAC con los desafíos de la agricultura familiar

El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, nos deja sus reflexiones en el Anuario 2023 de la Agricultura y la Ganadería Familiar
La agricultura familiar necesita un apoyo especial. Sabemos que el número de explotaciones sigue bajando. Estoy firmemente convencido de que debemos actuar para frenar esta dinámica, que es especialmente preocupante para el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Al mismo tiempo, también debemos asegurarnos de que las explotaciones que quedan sean viables

Este año ha sido particularmente desafiante para los agricultores españoles y la agricultura familiar. Pero en lugar de mirar las dificultades pasadas, quiero mirar las oportunidades futuras. Necesitamos asegurarnos de que 2023 no se defina como un año de desafíos, sino como un año de acción.

El año pasado celebramos el Año Europeo de la Juventud y este año celebramos el Año Europeo de las Habilidades. Estamos en la encrucijada de ambos. La agricultura es la actividad humana más antigua de la historia, pero también la más innovadora.

No estamos produciendo alimentos de la misma manera en 2023 que en 1950. Me sorprende constantemente aprender, a través de mis reuniones y visitas, las innovaciones promovidas por los agricultores de toda Europa. La Unión Europea está detrás de todos los agricultores y ganaderos para apoyar sus inversiones e ideas para las zonas rurales y la sostenibilidad.

Por ejemplo, el Plan Estratégico de la PAC española apoyará más de 200 inversiones para ayudar a los agricultores a modernizar sus sistemas de riego y aumentar la eficiencia en el uso del agua. El Plan también ayudará financieramente a más de 1 millón de hectáreas de tierras de cultivo orgánico, con el objetivo de colocar el 20% del total de las tierras agrícolas de España en producción orgánica.

Los agricultores españoles seguirán recibiendo apoyo directo a la renta de los fondos de la PAC, y los pequeños agricultores y los jóvenes agricultores recibirán mayores niveles de apoyo. Un millón de agricultores españoles también se beneficiarán de formación y asesoramiento, especialmente en competencias digitales. Queremos ayudarles a obtener las herramientas y el conocimiento que necesitan para hacer realidad sus ideas. Agricultores e investigadores también probarán métodos y tecnologías innovadores gracias a la Asociación Europea de Innovación y sus 750 grupos operativos en España.

La agricultura familiar necesita un apoyo especial. Sabemos que el número de explotaciones sigue bajando. Estoy firmemente convencido de que debemos actuar para frenar esta dinámica, que es especialmente preocupante para el tejido socioeconómico de las zonas rurales. Al mismo tiempo, también debemos asegurarnos de que las explotaciones que quedan sean viables. Necesitamos prosperidad, no pobreza en las zonas rurales. Por ello, la PAC asignará 8 500 millones de euros hasta 2027 para ayudar a los jóvenes agricultores a establecerse y poner en marcha sus negocios.

El éxito de la PAC también se medirá en el número de explotaciones familiares. Quiero expresar mi total agradecimiento a los agricultores y ganaderos que sostienen la agricultura familiar en España, que tanto están haciendo por sus tierras y sus zonas rurales. La agricultura no es un trabajo, es una vocación.

Mis felicitaciones por la 30ª edición del Anuario de la Agricultura y la Ganadería Familiar. Los desafíos que tenemos por delante son demasiado grandes para enfrentarlos solos. Solo podremos superarlos agrupando nuestra acción el apoyo de nuevas ideas y objetivos.

× ¿Necesitas ayuda?