Desde UPA felicitamos a Planas y a Ribera, reelegidos como ministros, y les solicitamos más sensibilidad con la agricultura y la ganadería
Desde UPA felicitamos al ministro Planas por su renovación al frente de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación y le deseamos suerte en los grandes retos que el sector tiene por delante.
Algunos de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura, como la aprobación de la Ley de la Agricultura Familiar y una potente inversión en modernización de regadíos son medidas irrenunciables y urgentes que el campo español espera desde hace ya demasiado tiempo.
Desde UPA esperamos que Luis Planas se reúna más, escuche más y tenga más en cuenta a los agricultores y ganaderos españoles y a sus representantes legítimos: las organizaciones profesionales agrarias.
Los retos del campo valenciano son enormes: alimentar a una población creciente en un contexto de cambio climático, haciendo un uso cada vez más respetuoso de los recursos naturales y en un panorama internacional de enorme incertidumbre. Los agricultores necesitamos que el ministro defienda los intereses de los agricultores valencianos en Bruselas en lo referente a la entrada de plagas a la UE y las cláusulas espejo respecto al uso de fitosanitarios.
En esta coyuntura es imprescindible que España cuente con un Ministerio de Agricultura fuerte y políticamente relevante, que se ponga a la vanguardia del sector al que representa en el Consejo de Ministros y en el Consejo Europeo.
Otras de las tareas que aguardan la acción del ministro Planas serán un desarrollo amplio de la Ley de la Cadena Alimentaria –en necesaria coordinación con las Comunidades Autónomas–; y una reformulación de las relaciones con las carteras de Consumo y Transición Ecológica, que en los últimos cinco años han generado tensiones en el campo español.
En relación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a cuyo frente repite Teresa Ribera, UPA reclama también una interlocución mucho más estrecha y constante con los agricultores y ganaderos, destinatarios de muchas de las políticas que son de su competencia y que, en muchos casos, no han contado la de aceptación y comprensión en el sector agrario.
En este ministerio, desde UPA pedimos una mayor atención a los temas relacionados con el Reto Demográfico de las zonas rurales, un problema que no está ni mucho menos resuelto y que sigue siendo una de las principales tareas pendientes que tenemos como sociedad.